Operación Barbarroja
Hitler ordena hace anuncio de la invasión de la U.R.S.S el día 17 de junio de 1941, la cual se dio inicio 5 días después del anuncio oficial. Contando con alrededor de 3 millones de hombres alemanes, la 3ra y 4ta flota aérea, además de mas de 3500 blindados al inicio del combate, lanzan ataques a lo largo de un frente de 3.000 Km. Las fuerzas soviéticas son atacadas por sorpresa, y Stalin ordena la movilización inmediata de sus fuerzas hacia el extremo occidental de su gigantesco país.
Las intenciones de HItler, era la de neutralizar al ejercito rojo y vencerlo antes del final del verano, para impedir que estos envíen mas refuerzos desde el oriente hacia el occidente. Parte de la estrategia de Hitler era con concluir con la campaña antes de la llegada del invierno ruso, el cual complicaría la movilización de sus fuerzas y sus vías de suministro.
Sus ataques tendrían como objetivos principales la captura de Leningrado por el norte, la toma de Moscú por el centro y la toma de los campos petrolíferos por el sur ubicados en el Caucazo. El grupo de Ejércitos del Norte, al mando del mariscal de campo Wihelm Ritter von Leeb, atacaba sobre el Báltico y Leningrado. El Grupo de Ejércitos Centro, bajo las órdenes del mariscal de campo Fedor von Bock, con objetivos primordiales como Smolensko y luego Moscú, destruyendo las redes de comunicaciones soviéticas. El Grupo de Ejércitos Sur, dirigido por el general Gerd von Rundstedt, avanza hacia Ucrania y el Cáucaso.
Las fuerzas soviéticas son cogidas casi por sorpresa por los invasores alemanes, perdiendo terreno rápidamente. La Luftwaffe inicia el asalto con una serie de ataques sobre aeródromos rusos, destruyendo cerca de 1.800 aviones en tierra. Con esto gana una supremacía aérea que no duraría lo suficiente como para establecer la victoria.
Avance alemán en territorio soviético
Los ejércitos alemanes inician su avance rápidamente con la hasta entonces exitosa técnica de la Blitzkrieg. Mientras tanto, el alto mando soviético divide sus defensas en 4 sectores, el Frente Noroeste con 24 divisiones, el Frente Oeste con 38 divisiones, el Frente Suroeste con 56 divisiones y el Frente Sur con 16 divisiones. A pesar del gran número de tropas con las que contaban, las fuerzas soviéticas no contaban con oficiales altamente calificados como los alemanes, por lo que los ejércitos alemanes realizaron avances rápidos por el norte y centro, pero las defensas soviéticas por el sur atrasan el empuje alemán por un tiempo. En la famosa Batalla de Kiev (1941) las fuerzas alemanas lograron rodear a casi 1 millón de soldados soviéticos que defendían esa zona. Las defensas soviéticas la zona central de Ucrania se intensificaron por lo que los grupos de ejercito Norte y Sur brindaron parte de sus unidades para realizar el cerco. Con la caída de la bolsa de Kiev, el avance alemán por el centro se concentro en la toma del resto de Ucrania y posteriormente la toma de Moscú que terminaría con una victoria para la U.R.S.S. y que haría retroceder a los alemanes. Estos llegaron hasta el Caucaso por el sur y Los estados bálticos, asediando constantemente Leningrado. Tras recibir el ataque de más de 4,7 millones de hombres, la Unión Soviética sufriría en el plazo de junio-diciembre cerca de 3 millones de bajas entre muertos, heridos y desaparecidos, en todos sus frentes mientras que los hombres restantes tuvieron que adentrarse más en su territorio. El avance alemán se detuvo luego del fracaso de la toma de Moscú que impulso a la Unión Soviética a tomar la iniciativa en la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario