Norte de África
Tras un ataque británico sobre un puesto italiano, se produce una ofensiva italiana desde Libia contra las fuerzas de la Commonwealth (Imperio Británico) entre los días 13-18 de setiembre. Con cerca de 250.000 hombres (10º Ejército Italiano) contra 3 divisiones británicas, los italianos tenían superioridad aérea, en armamento, y numérica, pero los soldados británicos estaban mejor entrenados. La calidad de estos soldados llevaría a una casi rápida derrota de las fuerzas del Eje en el norte de África. Con la exitosa Operación Compass (diciembre 1940 – febrero 1941), lanzada por el general Richard O'Connor como respuesta al ataque italiano, las fuerzas de la Commonwealth superadas en numero por bastante, logran la casi destrucción del 10º Ejercito italiano al avanzar hacia territorio libio y capturar puertos como el de Tobruk en el que capturan a 25.000 italianos. La desordenada retirada italiana es bloqueada por el cerco que las fuerzas aliadas logran crear, siendo hechos prisioneros 130.000 italianos a un costo de 500 muertos y 1.200 heridos británicos. Hitler, mientras tanto, no permitiría esto, por lo que enviaría al recién creado Afrika Korps en ayuda del ejército italiano, al mando de general Erwin Rommel, compuesta por 2 divisiones, y que acabaría con un periodo de victorias para las fuerzas del Eje que duraría unos meses.
Grecia
El 28 de octubre de 1940, tres horas después de que se le advirtiera al embajador griego en Italia, y escuchando un NO como respuesta a sus avisos de intención de una ocupación de Grecia por parte de Italia, se da inicio a la ofensiva italiana sobre Grecia, logrando éxitos a corto plazo. El peso del invierno y el apoyo aéreo de la RAF, le permitieron realizar a las fuerzas griegas un contraataque exitoso, logrando expulsar a los italianos de su territorio y penetrar en territorio albanés. Se noto la clara inferioridad del ejército italiano en el combate y la dependencia de sus aliados alemanes para la lucha, que conquistarían los Balcanes meses después.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario