domingo, 6 de diciembre de 2009

Frente Oriental - Batalla de Stalingrado

En su avance hacia las plantas petrolíferas en Baku, Hitler ordeno a un grupo de ejército dirigirse hacia Stalingrado y tomarla. El 6to Ejercito alemán, un conjunto de 300.000 soldados de élite, y posteriormente el 4to Ejercito panzer, además de los ejércitos 3ro y 4to rumano, 2do rumano y 8vo italiano serían los encargados de hacerse con el control de la ciudad y sus alrededores. El avance hacia la ciudad formó parte de la ofensiva de verano alemana. Pero ya desde mitades de agosto, la aviación alemana venia bombardeando casi diariamente la ciudad, matando a casi 40.000 hasta inicios de setiembre. En los primeros días de setiembre las fuerzas del Eje se colocan en las afueras de la ciudad (este, norte y sur), mientras por el otro lado del río llegas refuerzos soviéticos.
1er Asalto alemán a la ciudad
Al iniciarse los ataques alemanes sobre la ciudad el 14 de setiembre, la ciudad era defendida por el 62º Ejército sovietico (50.000 hombres) al mando de el teniente general Vasily Chuikov. En los primeros meses de batalla Alemania tenia una absoluta superioridad aerea, pero la U.R.S.S. contaba con un gran número de aviones listos para ser enviados a esa zona y una mayor producción de aviones y blindados. Se intento aplicar la táctica de la blitzkrieg, tratando de tomar la ciudad en un solo ataque. Hitler y sus oficiales confiaban que iba a ser así, como fueron la mayoría de tomas de las ciudades soviéticas ya conquistadas. Pasaría todo lo contrario, porque para esos tiempos, el alto mando soviético ya estaba planeando una ofensiva a gran escala en el Frente Sur tratando de aniquilar a los Grupos A y B de Ejércitos. Cabe destacar que los ejércitos soviéticos defensores de la ciudad no estaban al tanto de estas futuras operaciones, ya que debían mantener sus posiciones y no entrar en pánico.
2do Ataque alemán a la ciudad
El 27 de setiembre se iniciaría el segundo asalto alemán, pero esta vez sus objetivos era alcanzar las orillas del río Volga de la ciudad. La guerra de guerrillas y combates callejeros ya era cosa diaria, algo para la cual la Wehrmacht no estaba preparada. Se luchaba por el control de cada calle y cada casa para poder avanzar. La eficacia de los blindados alemanes disminuyo seriamente entre las ruinas de Stalingrado. El general Friedrich von Paulus, comandante del 6to Ejército, junto a sus oficiales, empezaba a perder confianza en que tomarian la ciudad. Los sovieticos lograban mantener un puerto a salvo, que le servia de cabeza de puente y recibia diariamente refuerzos “frescos” desde el otro lado del Volga. A comienzos de octubre la ciudad ya estaba casi en manos alemanas, pero una serie de contraataques los pararon.


3er Asalto alemán a Stalingrado

En la mañana del 13 de octubre, cerca de 90.000 hombres, apoyados por 300 tanques y la 4ta Flota aérea de la Luftwaffe, emprenden lo que seria su último intento para capturar ciudad. Durante los días siguientes, las luchas se intensificaron, los bombardeos por parte de la Luftwaffe, dejaban el terreno hecho solamanente escombros. Se estaba librando una de las batallas mas sangrientas de toda la historia. A duras apenas las fuerzas del 62º ejercito logró resistir hasta la llegada de más refuerzos, logrando mantener un cierto equilibro en el frente de batalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario