El Afrika Korps de Rommel había llegado hasta El-Alamein en Egipto. Obteniendo mantener en jake a las fuerzas aliadas. Es aquí donde las tropas alemanas son detenidas y obligadas a retroceder hasta Túnez.
Operación Torch – Campaña de Túnez
Habiéndose establecido líneas defensivas en la frontera entre Túnez y Libia, el Alto mando aliado lanza un desembarco en las costas de Marruecos y Argelia, perteneciente a la Francia de Vichy. La Unión Soviética le había dicho al Reino Unido y a los Estados Unidos, que era necesario abrir un segundo frente europeo para aliviar la presión que los alemanes tenían sobre ellos. Sin embargo, se opto por capturar primero el norte de África y usarlo como base militar para una posterior invasión de Italia.
Los desembarcos de las fuerzas aliadas se iniciaron el 8 de noviembre de 1942, divididos en tres grupos de operaciones con casi 80.000 hombres. Las fuerzas de la Francia de Vichy establecidas en esas zonas opusieron una regular defensa en las costas, pero la ocupación de la Francia de Vichy (continental) por parte de los alemanes, a los pocos días se cambian de bando a los aliados, facilitando el avance aliado hacia el este de Túnez. Ahora el mariscal Edwin Rommel se enfretaba a los ejercitos aliados en dos frentes, tratando de encerrarlo y acorralarlo junto a sus 90.000 hombres. Pero durante más de 2 meses, realizó una serie de contraataques que atrasaban los avances aliados. El más importante fue la Batalla del Paso de Kasserine, en la que los alemanes hicieron retroceder por un tiempo a las todavía inexpertas fuerzas estadounidenses hasta que el ataque comenzo a perder su ímpetu y Rommel ordenó retroceder a sus oficiales. En aquella batalla los alemanes sufrieron 2.000 bajas ante las 10.000 aliadas. Con la llegada de más y más refuerzos aliados a esa zona, el bloqueo naval que las fuerzas del Eje estaban sufriendo en el Mediterráneo (impidiendo la llegada de refuerzos y suminitros) y el relevo del mando del Afrika Korps, ya que Rommel regresó a Alemania por problemas de salud, las probabilidades de resistir para las fuerzas germano-italianas eran mínimas. Finalmente el 13 de mayo de 1943, las fuerzas aliadas en África (Túnes) se rinden oficialmente ante los aliados. El general estadounidense Dwight Eisenhower y su similar Montgomery (inglés) obtienen su primera gran victoria. Durante la campaña en África las fuerzas del Eje sufrieron unas 620.000 bajas entre muertos y prisioneros. Por otro lado, los aliados sufrieron casi 60.000 bajas.
De esta manera se cerró el frente de guerra en África, lo que le daría un buen terreno para establecer una base para una futura operación hacia la Europa continental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario