domingo, 6 de diciembre de 2009

Los Balcanes (Conquista del Eje)

Luego de ver los fallidos intentos italianos por tomar Grecia, Hitler decide imponerse ante los griegos, pero primero buscara un acceso fácil a través de los países balcánicos por lo que buscaría conversaciones y alianzas con estos. Rumania, Bulgaria y Hungría son presionadas por Alemania, y finalmente firman forman parte de los miembros del Eje. Sin embargo en Yugoslavia, que también había sido presionada a unírseles, se opone ya que un golpe de estado serbio derroca al regente de entonces Pablo (colaboracionista alemán) y aunque este aprobó la adhesión de Yugoslavia al Pacto Tripartito, el enojo de Hitler no se hizo esperar. Los preparativos para la invasión de Yugoslavia y Grecia retrasarían los planes de invasión a la U.R.S.S previstos para abril de 1941.
Invasión de Yugoslavia 1941
La Directiva Nº 25 se dio a conocer días después del golpe de estado emitiendo la invasión de Yugoslavia, la cual se dio inicio el 6 de abril de 1941, con un avance alemán desde todas sus fronteras ya que contaban con la facilidad de entrar a través de territorios búlgaros, rumanos y húngaros al volverse miembros del Eje. Treinta y tres divisiones alemanas con apoyo italiano y húngaro atacan a las fuerzas yugoslavas compuestas por cerca de 620.000 efectivos. El estado de las fuerzas alemanas era mucho mejor a las yugoslavas en entrenamiento y armamento. La Luftwaffe opto por centrarse en atacar su capital, Belgrado, la cual fue finalmente tomada entre los días 10 y 15 del mismo mes. Pese a la resistencia yugoslava, su gobierno firma un armisticio con Alemania el 17 de abril, dejándolo bajo administración alemana con excepción de Croacia, que se había proclamado estado independiente. En las siguientes semanas aparecen los partisano de Yugoslavia.
Operación Marita
El nombre clave a la invasión de Grecia fue “Operación Marita”, la cual se inicio el mismo día que la invasión a Yugoslavia, y que a diferencia de Yugoslavia, se encontraba defendida por el ejército griego y soldados de la Commonwealth (54.000 efectivos). El ataque se inicia con un intenso bombardeo por parte de la Luftwaffe hacia las principales ciudades griegas y sus puestos militares, y simultáneamente la invasión del norte griego. El grueso de las tropas griegas se encontraba estacionado en Albania, tras haber vencido la segunda ofensiva italiana. Sin embargo ya no estaban en condiciones para detener el avance alemán. Pese al apoyo británico, las fuerzas del eje logran un avance exitoso, provocando las rendiciones posteriores del ejército griego en Albania. A pesar de ello, Mussolini ordena atacar a los griegos ya que los italianos no habían sido incluidos en el armisticio. Para vergüenza de Mussolini, las tropas griegas rechazan el ataque italiano. Finalmente el 23 de abril de 1941, se firma un nuevo armisticio, incluyendo a Italia. Mientras tanto, las fuerzas aliadas siguen luchando en el sur de Grecia. Atenas es tomada el 27 de abril. En los días siguientes, se produce la evacuación de las fuerzas aliadas hacia Creta y Egipto, quedando Grecia bajo el control del Eje.
Conquista de Creta
La posición estratégica de la isla de Creta, era de suma importancia para Gran Bretaña al ver en ella, un importante puerto en el Mediterráneo oriental. Por otra parte, desde ahí, las fuerzas del Eje podrían lanzar ataques aéreos sobre campos petrolíferos soviéticos durando su invasión (Operación Barbarroja).
El 27 de abril de 1941, Hitler ordena la invasión de la isla. Para ello se emplea a la 4ta Flota aérea de la Luftwaffe para una invasión aerotransportada de la isla. Se emplearon 750 aviones de transporte, 700 cazas y cientos de bombarderos para la contienda. Sumando casi 20.000 paracaidistas alemanes bien preparados, de los cuales 4.500 serian los primeros en saltar sobre la isla, logrando establecer mas tarde una base en la parte occidental de la isla. La aviación de la RAF en la isla, fue destruida en tierra durante los primeros días de combate, logrando la superioridad aérea casi de inmediato. La Royal Navy mantenía una línea de defensa costera, empleando varios buques de guerra que serian obligados a retirarse por los bombarderos alemanes al inflingirles varias bajas y serios daños a los barcos.
Ya en los últimos días de mayo, se anuncia la evacuación de los aliados hacia Egipto. Con esto, Alemania y sus aliados se harían con el control de los Balcanes y la estabilización de este frente secundario antes de la invasión de la Unión Soviética que había sido retrasada por esta campaña. Sin embargo, Hitler había ganado más territorio desde donde podía lanzar su ofensiva en junio de 1941. Con esto las potencias del Eje controlaban casi toda la Europa continental, privando de bases en estos territorios a los aliados. Aún la Unión Soviética no era atacada, por lo que varios ya veían un triunfo incondicional por parte de la Alemania Nazi al apoderarse de casi toda Europa. Al estabilizarse todos los frentes, Hitler ordena la movilización de sus fuerzas hacia el este, dejando reservas en el oeste y los Balcanes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario